BÉLGICA
Bélgica es un país compuesto por 10 provincias que, a su vez, se dividen en dos regiones: Flandes y Valonia. Además, se suma la región de Bruselas, que es la capital.
En Bélgica se hablan tres idiomas: Neerlandés, que es el más hablado; francés; y alemán. Además, se comunican muy bien en inglés.

Regiones de Bélgica
Bélgica es muy conocida por su cerveza y, efectivamente, si eres una persona a la que le guste esta bebida, este país será un paraíso para ti. Las cervezas más famosas de aquí son las elaboradas en monasterios que reciben el nombre de cervezas Trapenses, razón por la que fuimos a la Abadía de Villers, donde todavía hacen su propia cerveza y la venden cara al público haciendo incluso un festival de cerveza durante un fin de semana en junio. Aún así, no hace falta ir hasta allí para probar una cerveza increíble en cualquier bar donde vayas.

Cervezas de Bélgica, en el centro la de la Abadía de Villers.
La comida típica en Bélgica es variada. Para nosotros fue un descubrimiento algo tan simple como los Mejillones con papas fritas (pero no papas de bolsa tipo chips) El mejor sitio donde las comimos fue en Dinant, en un restaurante donde prácticamente toda la carta eran mejillones con papas fritas con distintos ingredientes, y ahí nos encantaron. (Chez Bouboule. Le roi des moules) También los probamos en Bruselas pero eran más básicos, no tan destacables.
Otro plato típico es la Carbonada Flamenca. Es un estofado de carne que se guisa con cerveza. Puede ir cocinado con verduras y se acompaña, normalmente con papas, ya sean guisadas o fritas.
Muy destacable también las sopas, que puedes encontrar sitios que únicamente sirven sopas de diferentes tipos, y con el frío de Bélgica sientan estupendamente.
Si te gusta el queso, aquí también es un acierto. Acompañar una buena cerveza con una tapa de quesos en Bélgica, no tiene precio.
Y para los amantes del dulce, no puede uno visitar Bélgica sin probar su chocolate o sus gofres.

Tabla de quesos
Consejos para viajar a Bélgica
Para hacer una idea de la ropa que llevar y el itinerario que seguir, adjuntamos los datos climatológicos de Bruselas en 2024:

Bélgica es un País que pertenece a la Unión Europea, por lo que con residencia europea no será necesario el uso de pasaporte, pero siempre es importante llevar la Tarjeta Sanitaria Europea.
La moneda que se usa es el euro, si vienes de fuera te aconsejo una tarjeta tipo Revolut, que te permitirá realizar pagos sin comisiones o sacar dinero en la divisa correspondiente sin cargos adicionales. En general, todos los sitios están preparados para pagar con tarjeta sin necesidad de efectivo, pero siempre es bueno tener algo a mano por si acaso.
Bélgica es un país muy políglota, donde el Holandés es la lengua más hablada debido a su parte flamenca, seguida del francés, sin olvidar la parte que habla en alemán. En general, la mayor parte de la gente habla inglés, por lo que será fácil entenderse si hablas este idioma.
Según nuestra experiencia, es un país fácil de recorrer en tren, aunque hay zonas que necesitan de coche para llegar.
10 DÍAS POR BELGICA
Bélgica es un país compuesto por tres grandes regiones: Flandes, Valona y la capital: Bruselas. Nosotros estuvimos 10 días, y recorrimos Bruselas, parte de la región de Flandes: Gante, Brujas, Amberes, Malinas y Lovaina, y dimos un pequeño salto a la región Valona para ver la Abadía de Villers, Namur y Dinant. Con estos días consideramos que es más que suficiente para recorrer los sitios mencionados, pero se puede ajustar en el tiempo si no se tienen tantos días o se puede ampliar, ya que hay sitios que se pueden pasear una y otra vez sin cansarse.
El recorrido que hicimos fue: 2 noches en Bruselas, después fuimos a Gante donde hicimos una noche; de ahí nos fuimos a Brujas donde pasamos otra noche. Volvimos a Bruselas a hacer noche para irnos al día siguiente a Amberes, donde llegamos a dejar las maletas en el hotel donde haríamos noche, y cogimos un tren a Malinas, a pasar el día. Al día siguiente aprovechamos en Amberes y volvimos a hacer noche a Bruselas ya que al día siguiente teníamos contratado un coche para movernos hacia la Abadía de Villers, Dinant y Namur. En Namur hicimos una noche y al día siguiente nos fuimos a Lovaina, acabando el día de vuelta en Bruselas, donde ya finalizamos con 2 noches más y vuelta a España .
Para moverse, aconsejamos transporte público. Aún así, nosotros cogimos coche para poder llegar a la Abadía de Villers, y así aprovechamos para ir a Dinant y Namur. A Lovaina se puede llegar sin problema en tren desde Bruselas pero ya que teníamos el coche, aprovechamos. En el caso de no poder coger coche o no disponer de tantos días, se puede dejar la Abadía de Villers, Dinant y Namur para otro viaje; la Abadía y Dinant, en nuestra opinión, son dignas de visitar, en cambio Namur no nos dijo nada.
Dejamos una Lista de los hoteles en los que nos alojamos y las conexiones de trenes:
- Bruselas: Hotel Best Westerns City Center, a 10 minutos andando de la Grand Place.
- Tren de Bruselas a Gante: 35 minutos, 14 euros aprox.
- Gante: Hotel Gravensteen.
- Tren de Gante a Brujas: 25 minutos, 11 euros aprox.
- Brujas: Hotel Central
- Tren Brujas a Bruselas: 1 hora aproximadamente, 21 euros aprox
- Tren Bruselas a Amberes (y viceversa): 40 minutos, 12 euros aprox.
- Tren Amberes a Malinas: 15 minutos, 7 euros aprox.
- Hotel en Amberes: De Keyser
- Hotel en Namur: Gran Hotel de Flandre.
El precio de los hoteles no los ponemos, ya que este viaje lo hicimos en 2022 y no sabemos cómo estarán actualmente.
Que ver en Bélgica
Bruselas
Bruselas es una ciudad donde se mezcla todo: edificios impresionantes, calles agradables de pasear, bares únicos, restaurantes ricos, y un ambiente nocturno que no te puedes perder.

Gante
Gante fue el descubrimiento de nuestro viaje a Bélgica. Tan comparada con Brujas, no tiene nada que envidiarle. Pasear por sus calles, ver sus edificio monumentales y disfrutar de sus buenas cervezas a pie del canal. Una ciudad que no te deja indiferente.

Brujas
Brujas es esa ciudad de la que todo el mundo habla cuando se menciona Bélgica y a la que, por supuesto, hay que ir. La combinación de sus calles con los canales, sus plazas rodeadas de edificios impresionantes y sus cervecerías con encanto, hacen de Brujas una ciudad de ensueño

Amberes y Malinas
Tanto la ciudad de Amberes como la de Malinas son increíbles para completar tu viaje de Bélgica. Malinas es una ciudad que se puede visitar como excursión de un día pero tanto su plaza central como su catedral e iglesias merecen la pena. Además, si te gusta la cerveza, no te puedes perder su fábrica. Amberes a su vez, es una ciudad mucho más grande que, para nuestro gusto, se queda corta con dos días de visita si quieres verla bien.

La Abadía de Villers, Dinant y Namur
Durante nuestro viaje por Bélgica, salimos de la Región de Flandes y pasamos un día en la Región Valona.
Nuestra primera parada fue la antigua Abadía de Villers. Una preciosa abadía en ruinas rodeada de jardines, con cervecería en su entrada para disfrutar de una visita redonda.
Seguimos a Dinant, pequeña ciudad perteneciente a la Provincia de Namur, donde probar mejillones es un plan obligatorio. Su Colegiata de Notre-Dame a pie del río Mosa le da un encanto único.
Por último, Namur. Ciudad universitaria con un ambiente único. La Ciudadela es la joya de esta ciudad, sin dejar en el olvido la Catedral o la Iglesia de San Lupo.

Lovaina
Nuestra visita de un día a Lovaina fue de lo más increíble.
Su plaza central con el Ayuntamiento, la Plaza Oude Markt, música en directo, bailes regionales, cerveza buenísima y, para terminar, una helado con vistas a la Biblioteca de la Universidad de Lovaina.
Una ciudad muy recomendable que no puede falta en la ruta por Bélgica de la Región de Flandes.

Crea tu propia página web con Webador