BRUJAS

Brujas en 2 días 

Gante nos encantó y Brujas también, no vamos a engañar. La popularidad de Brujas viene de algo y, realmente, es una ciudad preciosa de pasear, por donde perderse y encontrar rincones con mucho encanto. Sin duda, Brujas debe ser una visita obligatoria en tu itinerario de Bélgica.

Nosotros nos alojamos en el centro de la plaza (Grand Place), la ubicación no podía ser mejor, y cuando llegamos, como no íbamos a pasar más que una noche, comenzamos a ver todo lo posible para aprovechar bien el tiempo.

Lo primero que visitamos fue el Historium Brugge. Por fuera es un edificio muy bonito pero, en nuestra opinión, por dentro no merece la pena. Son unos 21-26 euros aproximadamente dependiendo si eliges visita con realidad virtual o sin ella, más la subida a la torre que son unos 12 euros. La verdad que de todo, lo que más merece la pena es la visita a la torre por las vistas que te ofrece de la plaza y del campanario. En el caso de que elijas realizar la visita al interior, no dudes en pagar un poco más para acceder a la torre.

Vistas del Campanario desde la Torre del Historium Brugges

 

Después de esta visita, entramos al Campanario de Brujas; justo al lado hay un museo de Salvador Dalí, pero no lo visitamos. 

Después de una buena subida de escaleras, llegamos a lo alto del campanario y, la verdad, merece mucho la pena la subida. Si tenéis que elegir entre una torre u  otra probablemente elegiría esta, ya que se puede ver la estructura y mecanismo de las campanas, lo cual, a nosotros personalmente, nos parece muy curioso y bonito de ver. Además, la torre es más alta, por lo que abarcas a ver más extensión de la ciudad.

Brujas desde el Campanario

 

Después de esta visita, entramos al Campanario de Brujas; justo al lado hay un museo de Salvador Dalí, pero no lo visitamos. 

Después de una buena subida de escaleras, llegamos a lo alto del campanario y, la verdad, merece mucho la pena la subida. Si tenéis que elegir entre una torre u  otra probablemente elegiría esta, ya que se puede ver la estructura y mecanismo de las campanas, lo cual, a nosotros personalmente, nos parece muy curioso y bonito de ver. Además, la torre es más alta, por lo que abarcas a ver más extensión de la ciudad.

Al terminar, fuimos a comer algo rápido a un sitio detrás del Campanario llamado Soup. Como su nombre indica, era un sitio de sopas con una carta rica y barata, donde podías elegir un menú de unos 14 euros que incluía medio bocadillo tipo focaccia, una sopa, pan con semillas y mantequilla, y una fruta de postre. Muy recomendable como parada rápida.

La Grand Place conecta directamente con la antigua plaza llama De Brug. Plaza rodeada de edificios góticos, barrocos, y con una zona ajardinada donde se encuentra la estatua de Las amantes.

Además, en esta plaza se encuentra la basílica de la Santa Sangre. Esta pequeña basílica, además de ser una preciosidad por fuera, tiene la leyenda de que contiene un relicario con la sangre de Cristo, de ahí el nombre que recibe, y, si esta reliquia no llama tu atención, lo harán su interior, ya que tanto sus vidrieras como sus frescos hacen de este pequeño sitio un lugar único para visitar.

Después de esta visita, cogimos un pequeño pasadizo que se encuentra entre el Ayuntamiento y el Palacio de Justicia para salir a un pequeño puente de piedra llamado "Blinde-Ezelbrug" que da al Mercado del pescado. Seguimos hacia uno de los punto que, imaginamos, será de los más fotografiados en Brujas, y con razón. Nos referimos a la bonita esquina de Rosary Quay , y después de haber estado, entendimos que salga en todas las fotos de publicidad de Brujas, y es que la combinación que hacen el canal, el campanario de fondo y su árbol caído es perfecta, y si encima te toca un atardecer como nos pasó a nosotros, ya te enamoras del todo de esta ubicación.

Esquina de Rosary Quay

Subimos siguiendo el canal hasta que llegamos a la Iglesia de nuestra Señora de Brujas, que vimos por fuera pero no entramos ya que acababa de cerrar (17:00), aunque volvimos al día siguiente ya que en su interior se encuentra la Madonna de Brujas, escultura realizada por Miguel Ángel en 1504. La verdad que la iglesia en su interior no tiene mayor atractivo, pero la visita merece la pena por esta escultura. Además, su fachada y su torre no dejan indiferentes.

Continuamos nuestro paseo hasta llegar a un punto que teníamos muchas ganas de visitar: la cervecería Huisbrouwerij De Halve Maan. ¿Por qué? Pues porque esta cervecería es una de las más antiguas, llevan seis generaciones de maestros y maestras cerveceros/as, formado en gran parte por mujeres, ya que parte de esta creación cervecera la llevaron las mujeres de los dueños al fallecer o sus hijas tiempo después. La marca que surge aquí es la cerveza Zot que, si no la habéis probado, recomendamos mucho. Lo más curioso de este lugar es que hay una tubería de cerveza que atraviesa 3 km por debajo del suelo desde la fábrica de cerveza hasta el lugar donde se embotella, habiendo un punto abierto con un cristal para poder ver esta maravillosa tubería subterránea de cerveza. 

Tubería de cerveza subterránea

Cerveza Zot

Desde ahí seguimos a la Catedral de Brujas que, igual que la Iglesia, estaba cerrada, aunque no volvimos de nuevo ya que el interior no nos interesaba tanto.

Muy cerca de la Catedral, se encuentra la Plaza de Simon Stevinplein. Una placita rodeada de pequeños árboles con una estatua central y terrazas de bares que hacen del lugar un sitio donde apetece sentarse, y eso hicimos. Ya que habíamos comido pronto, decidimos sentarnos en un sitio llamado Otomat, donde había pizzas muy ricas y una gran variedad de cervezas y, como ya habíamos terminado nuestro recorrido del día, fuimos a una cervecería que se llama 't Brugs Beertje. Esta cervecería podría echar para atrás por su apariencia pero si le dais una oportunidad veréis que la gran selección de cervezas belgas que tiene, sumado a su ambiente y buena música, harán que las horas pasen volando.

Al salir de aquí fuimos a un sitio que se llama Café Rose Red, decorado con rosas rojas en su techo, ofrece una gran variedad de cervezas que, si tienes hambre, puedes acompañar con su tabla de quesos y embutidos. Muy recomendable.

El segundo día nos fuimos por la tarde y, por supuesto, la mañana la aprovechamos al máximo.

Cogimos un barco para hacer el recorrido por el canal y, la verdad, lo recomendamos. Es de esas cosas que, ya que estás allí, hazlo.

Cuando terminamos, estábamos muy cerca del Beguinaje de Brujas. Un complejo con casas blancas y jardines alrededor, fundado en 1245, que es considerado Patrimonio de la humanidad. Aquí, vivían las Bequinas, mujeres laicas que, aún así llevaban una vida en silencio y celibato. En este complejo siempre han vivido mujeres, estando actualmente algunas monjas de la orden de San Benito y de San Vicente de Paúl. Es un paseo de lo más agradable, sus jardines con flores hacen que te quieras quedar.

Desde ahí, nos fuimos al museo Groeninge, que contiene una gran colección de arte flamenco.  Si te gusta el arte y vas con tiempo a Brujas, es una cosa que recomendamos.

Beguinaje de Brujas

Antes de ir a comer y ya recoger para volver a Bruselas, hicimos una pausa cervecera en la cervecería Brewery Bourgogne des Flandres.Es una cervecería donde realizan visita a las instalaciones, ya que hacen su propia cerveza, y cata. Se encuentra a orillas del canal y es realmente bonita. Nosotros únicamente fuimos a tomar una cerveza rápida, pero aunque sea para eso, merece la pena.

Para terminar nuestro tiempo en Bruselas, nos fuimos a comer al Cambrinus. Un restaurante de comida belga tradicional que nos gustó especialmente. Creo que lo recomiendan en varios sitios y pensábamos que iba a ser un poco sitio para turistas, pero la verdad que comimos muy bien. 

Guía practica de Brujas

Qué ver

  • Grand-Place (con todo lo que hay en ella)
  • Belfort (campanario)
  • Plaza Burg (con todo lo que hay en ella)
  • Basílica de la Santa Sangre
  • Museo Groeninge
  • Paseo en barco por los canales.
  • Iglesia de Nuestra Señora de Brujas
  • Catedral
  • Tubería de cerveza subterránea y su cervecería Huisbrouwerij De Halve Maan
  • Begijnhof (Beguinaje de Brujas)
  • Mercado de Pescado
  • Esquina de Rosary Quay

Dónde comer

  • Soup
  • Cambrinus
  • Rose Red
  • Otomat
  • Parisserie Schaeverbeke (desayuno)
  • That's toast
  • Arthie's

Dónde beber

  • Rose Red
  • `t Brugs Beertje
  • Brewery Bourgogne des Flandres
  • De Garre

Ocio nocturno

Las cervecerías donde beber suelen cerrar tarde y tienen siempre ambiente

  • The Vintage
  • De Republiek
  • 't Poatersgat

Si quieres saber más sitios para ver, comer, beber o salir, ponte en contacto con nosotros!