España 

España es un país compuesta por 50 provincias agrupadas en 17 comunidades autónomas, además de Ceuta y Melilla que son consideradas ciudades autónomas.

En España, la lengua oficial es el español o castellano, pero también se habla el catalán, el gallego y el euskera. Además de otras lenguas no oficiales pero reconocidas como el aragonés.

Comunidades Autónomas España

En España la bebida típica depende de la región en la que te encuentres, siendo predominante el vino en todo el país, también se pueden encontrar bebidas como: Sangría o tinto de verano, sidra, cava, orujo, txakolí, pacharán, entre otros. En su gran mayoría son vinos, derivados del vino, o destilados tipo agua ardiente.

Sangría

Del mismo modo, la comida varía mucho dependiendo de cada sitio, teniendo platos como: El cocido o los callos madrileños, la paella valenciana, el gazpacho o el salmorejo andaluz, el pulpo a la gallega, la fabada asturiana, la tortilla de patatas o el jamón ibérico, entre otras comidas de España.

Tortilla de patatas

Consejos para viajar a España

En España hay una gran variedad de climas, por lo que es difícil elegir una misma época para todo el año ya que, de mayo a septiembre podría ser buena época para ir al norte, en cambio en el sur las temperaturas pueden ser demasiado elevadas. En el caso de las precipitaciones, el norte suele tener un clima bastante húmedo, con lluvias abundantes durante el año que se reducen en verano.

Además, las islas canarias presentan un clima diferente, predominando las temperaturas cálidas, sin llegar al extremo, con precipitaciones puntuales a lo largo del año.

Debido a esto, en vez de poner una tabla con el clima general del país, la pondremos cada provincia de la que hablemos.

España es un País que pertenece a la Unión Europea, por lo que con residencia europea no será necesario el uso de pasaporte, pero siempre es importante llevar la Tarjeta Sanitaria Europea si vienes de fuera del país, y el pasaporte si viajas desde fuera de Europa.

La moneda que se usa es el euro, si vienes de fuera te aconsejo una tarjeta tipo Revolut, que te permitirá realizar pagos sin comisiones o sacar dinero en la divisa correspondiente sin cargos adicionales. En general, todos los sitios están preparados para pagar con tarjeta sin necesidad de efectivo, pero siempre es bueno tener algo a mano por si acaso.

En el caso de España, nosotros siempre nos hemos movido en coche para visitar los diferentes lugares, aunque la opción de transporte público puede valorarse si vas con tiempo.

Que ver en España

Islas Canarias

Nosotros residimos en las Islas Canarias, concretamente en Gran Canaria, por lo que hablaremos de las islas desde una perspectiva menos turística y más de residente aquí.

Gante

Gante fue el descubrimiento de nuestro viaje a Bélgica. Tan comparada con Brujas, no tiene nada que envidiarle. Pasear por sus calles, ver sus edificio monumentales y disfrutar de sus buenas cervezas a pie del canal. Una ciudad que no te deja indiferente.

Brujas

Brujas es esa ciudad de la que todo el mundo habla cuando se menciona Bélgica y a la que, por supuesto, hay que ir. La combinación de sus calles con los canales, sus plazas rodeadas de edificios impresionantes y sus cervecerías con encanto, hacen de Brujas una ciudad de ensueño

Amberes y Malinas

Tanto la ciudad de Amberes como la de Malinas son increíbles para completar tu viaje de Bélgica. Malinas es una ciudad que se puede visitar como excursión de un día pero tanto su plaza central como su catedral e iglesias merecen la pena. Además, si te gusta la cerveza, no te puedes perder su fábrica. Amberes a su vez, es una ciudad mucho más grande que, para nuestro gusto, se queda corta con dos días de visita si quieres verla bien.

La Abadía de Villers, Dinant y Namur

Durante nuestro viaje por Bélgica, salimos de la Región de Flandes y pasamos un día en la Región Valona.

Nuestra primera parada fue la antigua Abadía de Villers. Una preciosa abadía en ruinas rodeada de jardines, con cervecería en su entrada para disfrutar de una visita redonda.

Seguimos a Dinant, pequeña ciudad perteneciente a la Provincia de Namur, donde probar mejillones es un plan obligatorio. Su Colegiata de Notre-Dame a pie del río Mosa le da un encanto único.

Por último, Namur. Ciudad universitaria con un ambiente único. La Ciudadela es la joya de esta ciudad, sin dejar en el olvido la Catedral o la Iglesia de San Lupo.

Lovaina

Nuestra visita de un día a Lovaina fue de lo más increíble. 

Su plaza central con el Ayuntamiento, la Plaza Oude Markt, música en directo, bailes regionales, cerveza buenísima y, para terminar, una helado con vistas a la Biblioteca de la Universidad de Lovaina.

Una ciudad muy recomendable que no puede falta en la ruta por Bélgica de la Región de Flandes.

Crea tu propia página web con Webador