Cinque Terre

Cinque Terre

Cinque Terre es una de las joyas más pintorescas de Italia, para ser exactos desde 1997, es Patrimonio de la Humanidad por su paisaje cultural. Otro dato curioso es que tiene el acceso limitado a los coches, lo que promueve el turismo sostenible y obliga a la gente que lo visite a acceder vía tren, barco o a pie.

Está ubicada en la región de Liguria, en la costa noroeste del país, entre La Spezia y Génova, y su nombre significa "Cinco Tierras", y hace referencia a los cinco pueblos que conforman esta área:

  1. Monterosso al Mare: El más grande y el único con una playa amplia de arena. Ideal para relajarse.

  2. Vernazza: Tal vez el más fotogénico, con su puerto pequeño y coloridas casas colgando del acantilado.

  3. Corniglia: El único que no está directamente junto al mar, situado en lo alto de un acantilado. Menos turístico, más tranquilo.

  4. Manarola: Famoso por su vino y sus casas de colores apiladas sobre la roca. 

  5. Riomaggiore: Entrada sur de Cinque Terre, con calles estrechas y un puerto de colores increíble.

Es un lugar mágico, y como no serlo con todo lo que ofrece:

  • Paisajes espectaculares: Terraza sobre terraza de viñedos, acantilados escarpados, casas multicolores y vistas al mar de Liguria.

  • Senderismo: Hay rutas panorámicas entre los pueblos, como la famosa Via dell'Amore (aunque a veces está cerrada por mantenimiento).

  • Comida y vino: Pesto genovés, mariscos frescos, focaccia y el vino blanco local (Sciacchetrà) son imperdibles, aunque el tinto también está bien rico.

De los cinco pueblos, nosotros solo pudimos visitar 3: Monterosso al Mare, Manarola y Riomaggiore, aunque tenemos pensado volver y recorrerlos todos con más calmas.

Llegamos en tren desde Génova. OJO con los trenes que llegan desde aquí, miradlo muy bien ya que hay muy pocos trenes directos desde Génova. nosotros a la ida conseguimos uno directo, que tarda 1 horas 45 minutos aproximadamente y cuesta unos 9 euros (redondeando), pero a la vuelta tuvimos que ir hasta La Spezia y ahí coger un tren de vuelta hasta Génova. Se tarda más o menos lo mismo pero es un poco más caro, 11 euros. No pasa nada por coger uno u otro, pero si tenlo en cuenta para no equivocarte con el sitio donde te bajas. Dejamos aquí un link interesante con información sobre la Cinque Terre Card, lo que incluye, las opciones para poder ahrorarse algo de dinero y cómo combinarlo si quieres hacer senderismo.

Monterosso al Mare

Que bonito es este pueblo y cuánto nos gustó. Bueno, en realidad los tres de Cinque Terre, pero este tenía algo especial. 

Nada más llegar, el tren te deja en la playa, donde se puede ver la Estatua del Gigante.

Recorrimos toda la playa para llegar a una bifurcación. Hay dos formas de llegar al pueblo, la corta o la larga. Nosotros cogimos la opción larga, en la que vas subiendo por el monte y puedes ver el Convento dei Frati Cappuccini.

La primera para de la subida es un pequeño mirador donde se encuentra la Estatua de San Francisco de Assis. Las vistas son estupendas, con el agua turquesa y los cinco pueblos de fondo (si está despejado)

Sigues subiendo y llegas al Convento, con una curiosa fachada de rayas negras y blancas, alberga en su interior una pintura de la crucifixión que se le atribuye a Van Dyck.

Desde ahí fuimos camino al pueblo. Piérdete por las calles, porque merece la pena. Al final llegamos a una plazoleta donde se encuentra la Enoteca Da Eliseo y, por supuesto, nos sentamos a tomar algo. Aquí tienen una bebida similar al Aperol Spritz pero con limonada natural, estaba increíble. Otra cosa famosa en este local es la variedad de grappa que tienen. La grappa es una bebida alcohólica típica de Italia, muy similar al orujo. También probamos dos tipos diferentes.

Cuando terminamos, fuimos a ver el Oratorio Mortis et Orationis - Confraternita dei Neri y la Iglesia de San Juan Bautista. Con ese estilo de rayas negras y blancas similar al que habíamos visto antes, nos gustó especialmente por dentro, muy sencilla, pero esos colores nos parecieron muy diferentes de el resto de iglesias que ya hemos visto en otros sitios.

Ahora si, estando en el centro de Monterosso, subimos por la Via Roma, callecita principal, llena de tiendas, restaurantes y sitios para degustar vinos de la tierra. 

Nos sentamos en la terraza de la Enoteca Internazionale, donde hicimos una cata de vinos acompañada de una ensalada de anchoas, tomates secos y rúcula. Una experiencia increíble. Los vinos nos recordaron mucho a los de Lanzarote.

Manarola

En Manarola se encuentra la ruta de la Via dell'Amore. Cuando nosotros fuimos estaba cerrada por reformas y manteniendo pero desde agosto de 2024 volvió a estar abierta al público. Para poder acceder hay que tener la Cinque Terre Card y pagar un suplemento de 10 euros. Aconsejamos informarse bien para no tener percances. En este link creemos que dan bastante información útil.

Nada más llegar, como la ruta estaba cerrada, nos fuimos hacia el pueblo. Nuestra primera parada fue la vía Discovolo, donde hay gran variedad de tiendas de alimentación, ropa y puestos de comida (también restaurantes). 

Como habíamos comido algo con los vinos, aprovechamos para ver el resto de cosas antes de comer, así que subimos a la iglesia de San Lorenzo, del s.XIV y estilo gótico presenta un tríptico en el altar donde se representa a la Virgen María con el Niño, Santa Catalina y San Lorenzo

Justo enfrente está el campanario. Aquí se puede observar una placa de mármol en homenaje a la gente de allí que perdió la vida en la I Guerra Mundial. Desde aquí se pueden ver los viñedos, que se encuentran situados en pendiente hacia el pueblo.

Bajamos por Via Rollandi callejeando por las bonitas y coloridas calles de Manarola, hasta llegar a un restaurante. Cuidado con las horas para comer, que nos pasa mucho como españoles que pensamos que a las 15:30 nos van a dar de comer en cualquier sitio y, sorpresa, resulta que no. El sitio que teníamos pensado (primero Trattoria dal Billy, y después Marina Piccola) ya no tenían la cocina abierta, así que al final acabamos comiendo en la Trattoria La Scogliera, que se encuentra en la calle principal y, por lo tanto, se nota que está más enfocado al turismo. No es el tipo de restaurante que nos gusta probar cuando viajamos, pero ante la necesidad, no quedó remedio. La verdad que nos gustó. Nos comimos una pasta frutti di mare, con un tiramisú de postre, y todo nos pareció que estaba muy rico.

Después de comer, seguimos por el puerto hasta el mirador del pueblo. Justo al lado, hay un sitio para tomar algo, el Nessun Dorma, pero ya no nos paramos porque, además, había gente haciendo fila para conseguir sitio. 

A la vuelta a la estación de tren paramos en la Gelateria 5 Terre a por un helado que estaban de muerte. Por cierto, tienen opciones veganas y sin lactosa

Riomaggiore

El último pueblo de los cinco. También tiene una magia especial. Además, desde aquí pudimos ver atardecer y fue increíble.

Cuando llegamos fuimos directos al puerto. Una zona mágica que puede recordar a los fans de Disney a la película Lucca, ya que el lugar donde se desarrolla está basado en estos pueblos.

El pequeños puerto está rodeado de casitas de colores, teniendo muy poco espacio para la entrada de barcos, por lo que hay varias barquitas de madera de pescadores alrededor. 

Desde aquí, se puede ir bordeando hasta llegar a la Playa Fossola. Nosotros, como era la época que era y ya hacía fresco, no fuimos hasta la playa, pero nos asomamos desde las rocas.

Desde el puerto subimos por el pueblo callejeando (poco, porque es muy pequeñito) con la primera parada en la Plaza Viagnaioli que conectaba con la Vía Colombo, por donde empezamos a subir hasta el Oratorio de Santa María Assunta, muy pequeñito, solo lo vimos por fuera. Y, desde ahí, fuimos hasta la Iglesia de San Juan Bautista.

Muy cerquita, bajando, se encuentra el Castello di Riomaggiore y el Oratorio di San Rocco, donde hay un mirador.

Pusimos ya rumbo desde aquí a la estación, pero antes paramos en Bar e Vini a Pié de Ma, justo encima de la estación, donde nos tomamos un Aperol Spritz en su terraza, con sus vistas y atardecer que nos dejaron una imagen de Cinque Terre única, para repetir.

Guía practica de Cinque Terre

Qué ver

Monterosso:

  • Estatua del Gigante
  • Paseo marítimo
  • Monumento a San Francisco de Assis
  • Convento dei Capuccini
  • Iglesia de San Juan Bautista.
  • Oratorio Mortis et Orationis - Confraternita dei Neri
  • Via Roma

Manarola:

  • Via della'Amore
  • Via Discovolo
  • Iglesia de San Lorenzo
  • Campanario
  • Via Rollandi
  • Puerto
  • Mirador Punta Bonfiglio

Riomaggiore:

  • Puerto
  • Plaza Vignaioli
  • Via Colombo
  • Oratorio de Santa Maria Assunta
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Castillo de Riomaggiore

 

Dónde comer

Monterosso:

  • Torre Aurora
  • Il MAssimo della Focaccia
  • San Martino Gastronomia
  • Trattoria da Oscar
  • Da Eraldo
  • Ristorante Belvedere

Manarola:

  • Trattoria La Scogliera
  • Da Aristide
  • Trattoria dal Billy
  • Marina Piccola
  • Gelateria 5 Terre (Helado)

Riomaggiore:

  • Rio Bistrot
  • La Cantina de Macellaio
  • Il Pescato Cucinato
  • Dau Cila

 

Dónde beber

Monterosso:

  • Enoteca Internazionale
  • Ennoteca de Eliseo

Manarola:

  • Nessun Dorma
  • La Cantina dello Zio Bramante

Riomaggiore:

  • A pie de Ma
  • Fuori Rotta
  • Bar O'Netto

 

Si quieres saber más sitios para ver, comer, beber o salir, ponte en contacto con nosotros! 

 

Crea tu propia página web con Webador