
VENECIA
GUÍA PRÁCTICA
CÓMO LLEGAR A VENECIA
Venecia es única, una ciudad construida sobre el agua, sin coches ni tráfico… ¡pero perfectamente conectada! Aquí te resumo las mejores formas de llegar a la ciudad de los canales:
EN AVIÓN:
Aeropuerto Marco Polo (VCE) — El principal
-
A 13 km de Venecia.
-
Vuelos nacionales, europeos e intercontinentales.
-
Conexiones al centro:
-
Alilaguna: barco directo al centro histórico.
-
Autobús ACTV o ATVO: hasta Piazzale Roma (20-25 min).
-
Taxi acuático: opción cara, pero pintoresca
-
Aeropuerto de Treviso (TSF) — Para vuelos low cost
-
A 40 km de Venecia, opera vuelos de Ryanair y otras low cost.
-
Autobuses directos a Piazzale Roma (45 min).
EN TREN:
Este es el medio de transporte en el que llegamos nosotros. Veníamos de un viaje en tren por Italia cogiendo tren en Verona.
La estación a la que se llega es la Estación Venezia Santa Lucia, la única estación situada dentro del centro histórico, justo al borde del Gran Canal.
Los trenes pueden llegar desde:
-
Desde Milán: 2h 25 min (Frecciarossa o Italo).
-
Desde Florencia: 2h 15 min.
-
Desde Roma: 3h 45 min.
-
Desde Verona: 1h 10 min.
Un vez sales de la estación tienes varias opciones para llegar a tu hotel:
-
A pie:
-
Si tu hotel está en los barrios de Cannaregio, San Polo o Santa Croce, probablemente puedas llegar caminando.
-
-
En vaporetto (transporte público acuático):
-
Salen justo frente a la estación.
-
Las líneas más útiles para turistas:
-
Línea 1: cruza todo el Gran Canal (ideal si vas a San Marco).
-
Línea 2: más rápida, con menos paradas.
-
-
Billete sencillo: €9,50.
-
-
Taxi acuático:
-
Más caro (a partir de €70), pero ideal si llevas mucho equipaje o viajas en grupo.
-
EN CRUCERO
-
Venecia recibe cruceros turísticos.
-
Actualmente, los grandes barcos no pueden atracar en el centro, pero las compañías ofrecen traslado al puerto.
EN COCHE
-
Puedes llegar en coche hasta Piazzale Roma o al parking de Tronchetto.
-
Después deberás moverte a pie o en vaporetto.
-
Atención: aparcar es caro (30-40 €/día).
CUÁNDO IR Y QUÉ ROPA LLEVAR
Si estás planeando una escapada a la mágica ciudad de los canales, seguro que te preguntas cuál es la mejor época para ir y qué meter en la maleta. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber sobre el clima en Venecia y cómo vestirte para disfrutarla al máximo en cada estación.
-
Invierno (diciembre – febrero): El invierno es frío(entre 0 °C y 8 °C) y húmedo, pero la ciudad tiene un aire misterioso y acogedor. Además, si viajas en febrero podrás vivir el famoso Carnaval de Venecia.
-
Primavera (marzo – mayo): La primavera es, sin duda, una de las mejores estaciones para visitar Venecia. Las temperaturas son suaves (entre 10 °C y 20 °C), los días más largos, y la ciudad aún no está llena de turistas.
-
Verano (junio – agosto): En verano, Venecia está llena de vida… y de turistas. Las temperaturas pueden ser bastante altas (25 °C y 35 °C) y la humedad se hace notar. Si viajas en esta época, prepárate para el calor y las aglomeraciones.
-
Otoño (septiembre – noviembre): El otoño en Venecia es romántico y perfecto para quienes buscan una ciudad menos abarrotada. Las temperaturas descienden (10 °C y 20 °C.) y es frecuente la lluvia, pero también verás la ciudad con una luz especial.
Facilitamos una gráfica del clima en 2024 y la página web para que puedas estar al día.

¿QUÉ ROPA LLEVAR?
Invierno: Abrigo cálido, bufanda, guantes y gorro. Calzado resistente al agua (por si coincide con la acqua alta). Paraguas o ropa impermeable.
Primavera: Chaqueta ligera o gabardina. Jersey o suéter fino. Zapatos cómodos (vas a cruzar muchos puentes). Paraguas o chubasquero (por si llueve).
Verano: Ropa fresca y transpirable. Sombrero, gafas de sol y protección solar. Calzado cómodo y fresco. Botella reutilizable para mantenerte hidratado.
Otoño: Chaqueta ligera o impermeable. Ropa en capas (camiseta, jersey, chaqueta). Calzado cómodo y resistente al agua.
CUANDO IR
La mejor época para visitar Venecia es:
- Primavera (abril - mayo)
-
Otoño (septiembre - octubre).
Disfrutarás de un clima agradable, menos turistas y la esencia auténtica de la ciudad.
DÓNDE ALOJARSE EN VENECIA
Nosotros nos alojamos en el Hotel Lux. A nosotros nos costó poco más de 100 euros la noche, aunque mirando creemos que ha subido un poco. La habitación estaba bastante bien, muy amplia y con un baño grande, lo único, el desayuno se incluía por 6 euros más por persona, que tampoco está mal.
Este alojamiento estaba situado en el centro, muy cerca de la Basílica de San Marcos.
Otros alojamientos cercanos al centro con precios similares son: Spadaria San Marcos Guest House, Hotel Antigo Trovatore o Hotel Río
Recordamos que nosotros no solemos viajar en temporada alta, por lo que los precios de estos alojamientos pueden variar según la época.
CÓMO MOVERSE POR VENECIA
A pie:
Venecia es una ciudad para caminar. Las distancias son cortas y la mayoría de los lugares de interés se encuentran a poca distancia unos de otros. Eso sí, prepárate para cruzar muchos puentes y perderte en su laberinto de calles estrechas.
Consejo: lleva calzado cómodo y no tengas miedo a explorar sin rumbo… ¡aquí perderse es descubrir!
Vaporeto, el Autobús acuático:
Es el transporte público oficial de Venecia.
Opera por el Gran Canal y conecta las islas (Murano, Burano, Lido).
-
Precio billete sencillo: 9,50 € (válido 75 minutos).
-
Si piensas usarlo varias veces, conviene comprar un pase diario o por varios días.
-
Los tíckets los pueden comprar en las máquinas automáticas o en las taquillas ACTV frente a la estación.
-
Si vas a usar el vaporetto varias veces, te conviene un pase de 24h, 48h o 72h., incluidas en la ACTV Travel Card es la opción perfecta. Incluye:
-
Ferries y líneas urbanas durante la duración del pase.
- Uso ilimitado de vaporettos en Venecia.
- Autobuses en Mestre, Lido y la laguna.
-
Precios (2025):
-
-
1 día → 25 €
-
2 días → 35 €
-
3 días → 45 €
-
7 días → 65 €
-
CÓMO ACCEDER A LOS LUGARES TURÍSTICOS EN VENECIA
Para visitar los lugares turísticos en Venecia existen dos tarjetas:
Venezia Unica City Pass
Es la tarjeta oficial de la ciudad. Su gran ventaja es que puedes personalizarla según lo que necesites. Puedes incluir:
-
Transporte público ilimitado (ACTV): vaporetto y autobuses por Venecia, Mestre y Lido.
-
Entradas a museos municipales:
-
Palacio Ducal
-
Museo Correr
-
Museo Arqueológico
-
Biblioteca Marciana
-
-
Circuito de Iglesias Chorus Pass: incluye entrada a 16 iglesias históricas de Venecia.
-
Transporte desde/hacia el aeropuerto (Alilaguna o bus ATVO)
¿Cuánto cuesta?
Depende de lo que añadas. Por ejemplo:
-
Transporte por 2 días + museos → desde 55 €
-
Solo transporte → desde 25 € (1 día)
-
Se puede comprar online y recoger en Venecia o usar el código QR desde el móvil.

Ideal si te interesa el arte, la historia y la cultura veneciana. Con este pase, puedes visitar todos los Museos Cívicos de Venecia sin hacer colas y con audioguía.
¿Qué incluye?
-
Palacio Ducal (Piazza San Marco)
-
Museo Correr
-
Museo Arqueológico Nacional
-
Biblioteca Marciana
-
Ca’ Rezzonico (Museo del siglo XVIII)
-
Palacio Mocenigo (moda y perfumes)
-
Casa di Carlo Goldoni
-
Museo del Vidrio (Murano)
-
Museo del Encaje (Burano)
-
Centro Candiani (Mestre)
¿Cuánto cuesta?
-
49 € adultos
-
31 € reducida
Válido durante 6 meses a partir de la primera visita.

COMIDA TÍPICA DE VENECIA
Venecia no solo enamora por sus canales, sino también por su gastronomía única, que mezcla la tradición marinera, los productos locales y las especias llegadas de Oriente. Si vas a visitar la ciudad, aquí tienes los platos y productos más típicos que no te puedes perder.
PLATOS PRINCIPALES:
- Cicchetti — Las tapas venecianas: Pequeños bocados que se sirven en las "osterie" o "bacari" (bares típicos) Pueden ser crostini con bacalao, albóndigas, sardinas, embutidos… Dónde probarlos: En cualquier bacaro del barrio de Cannaregio o Rialto
- Sarde in Saor — Sardinas agridulces: sardinas marinadas con cebolla, pasas y piñones. Sabor agridulce, típico de la cocina veneciana antigua. Plato tradicional de pescadores, hoy imprescindible en cualquier mesa.
- Baccalà mantecato — Bacalao cremoso: Bacalao desmigado, cocido y emulsionado con aceite hasta conseguir una textura suave y cremosa. Se sirve sobre pan tostado o polenta.
- Risi e Bisi — Arroz con guisantes: Un plato entre sopa y risotto, hecho con arroz, guisantes frescos y panceta. Tradicionalmente se comía el 25 de abril, día de San Marcos, patrón de Venecia.
- Fegato alla Veneziana — Hígado a la veneciana: Hígado de ternera cocinado con cebolla y servido con polenta. Uno de los platos más emblemáticos de la cocina veneciana. (Yo, Irene, no soy muy fan del hígado, pero a David le encanta)
DULCES TÍPICOS:
- Baicoli — Las galletas tradicionales: Finas galletas secas, perfectas para mojar en café o vino dulce. Antiguamente llevadas por los marineros en sus travesías.
DÓNDE COMER EN VENECIA
BACARI
Haz una ruta de bacari por la tarde, empieza en Rialto y termina en Cannaregio o Dorsoduro. Pide siempre un cicchetto diferente y acompáñalo de un Spritz o vino local. ¡Así se vive el auténtico sabor de Venecia!
Bacaro Risorto (€)
Si buscas un lugar auténtico donde disfrutar del verdadero ambiente veneciano sin caer en las trampas turísticas del centro, el Bacaro Risorto es una parada imprescindible. Estaba al lado de nuestro hotel, cerraba tarde y tenía unos cicchetto y unas cervezas de barril maravillosas.
Se encuentra ubicado a pocos minutos de la Plaza de San Marcos, en un pequeño callejón tranquilo, el Bacaro Risorto conserva la esencia de los antiguos bacari: Tiene una barra sencilla de madera y un ambiente acogedor.
- Dirección:Campo S. Provolo, 4700, 30122 Venezia VE, Italia
- Horario: De lunes a domingo, de 08:00 a 01:00
All'Arco (€)
Si estás buscando una experiencia auténtica veneciana, lejos de los menús turísticos y las multitudes de Piazza San Marco, All'Arco es una parada obligatoria. Ubicado a pocos pasos del bullicioso Mercado de Rialto, este pequeño bacaro —típico bar veneciano— ofrece una deliciosa selección de cicchetti, el equivalente italiano de las tapas.
Aunque este Bacari ya no es tan "secreto" para los turistas, es un sitio imprescindible que añadir a tu ruta. ¿Por qué? Primero, su ambiente. Con solo unas pocas mesas (la mayoría come de pie afuera, como los locales), All'Arco mantiene una esencia genuina, informal y acogedora. Es un lugar donde puedes codearte con venecianos que se detienen a tomar una copa de vino y un bocado antes de volver al trabajo.
La estrella del lugar son sin duda sus cicchetti. Hay para todos los gustos: baccalà mantecato (crema de bacalao), sarde in saor (sardinas agridulces), jamón de San Daniele, salchichón, calabacín marinado, pulpo... Todo fresco, preparado al momento y servido sobre pan crujiente. Ideal para probar varios sabores sin llenarte demasiado.
Te recomiendo acompañar tus cicchetti con un vaso de ombra, el vino local servido en copas pequeñas, perfecto para picar y charlar.
Eso si, ve temprano. Como te decimos, este sitio ya no es tan "secreto" por lo que, si quieres conseguir un hueco, ve con tiempo.

-
Dirección: S. Polo, 436, 30125 Venezia VE, Italia
-
Horario: Abierto todos los días menos los miércoles, de 10:00-14:30
Vino Vero (€)
Venecia está llena de sorpresas, pero pocas tan agradables como Vino Vero, un pequeño bar de vinos ubicado en el encantador barrio de Cannaregio, lejos del turismo masivo y muy cerca de la Venecia más auténtica. Si eres amante del vino, especialmente del vino natural, este lugar es un imprescindible absoluto. Con su terraza junto al Fondamenta della Misericordia, una de las zonas más agradables para pasear al atardecer, Vino Vero se convierte en el lugar perfecto para terminar el día. Puedes sentarte junto al canal, copa en mano, viendo pasar la vida veneciana.
Vino Vero no es un bacaro tradicional, pero conserva el espíritu veneciano de socializar en la barra con una copa en la mano. Su especialidad: vinos naturales, orgánicos y biodinámicos de pequeños productores tanto italianos como internacionales. La carta cambia constantemente, así que siempre hay algo nuevo por descubrir.
Además del vino, ofrecen una cuidada selección de cicchetti reinventados. No esperes lo clásico: aquí encontrarás combinaciones creativas como hummus con remolacha, tartar de pescado fresco, queso de cabra con mermelada casera, y más. Todo servido con atención al detalle y un toque gourmet.
Eso si, si quieres una mesa fuera durante el atardecer, te recomendamos llegar con tiempo.
Ostaria dai Zemei (€)
Muy cerca del Puente de Rialto, puedes tropezar con una pequeña maravilla: Ostaria dai Zemei —la ostería de los gemelos—, un bacaro que combina tradición, humor y sabor como pocos.
En este lugar, el protagonista es el cicchetto. Aquí lo preparan todo con ingredientes de calidad y combinaciones creativas, servidas con generosidad sobre pequeñas rebanadas de pan.
Algunas especialidades que no te puedes perder:
-
Cicchetto de salame piccante y queso brie
-
Speck y crema de rábano picante
-
Atún con cebolla caramelizada
-
Camembert con mermelada
Todo marida perfectamente con un ombra de vino blanco (prueba el Prosecco de la casa) o un Spritz clásico si prefieres algo más fresco.
Está situado en Campo San Silvestro, es el lugar perfecto para una parada durante tu ruta por Rialto o antes de cruzar hacia San Polo. Aunque está en una zona céntrica, mantiene un ambiente local, sin pretensiones y con mucha autenticidad. La mayoría de los visitantes son venecianos de paso, lo cual siempre es una buena señal.
Igual que lo anteriores, es pequeño y se suele llenar, te aconsejamos ir con tiempo y tomártelo con paciencia.
Al Timom (€)
Si buscas ese lugar donde los venecianos realmente se relajan después del trabajo, con buen vino en la mano, música suave de fondo y vistas al canal, Al Timon es tu sitio. Ubicado en el animado Fondamenta degli Ormesini, este bacaro moderno con alma clásica se ha convertido en un favorito tanto de locales como de viajeros curiosos que quieren experimentar la Venecia menos turística y más auténtica.
Al Timon tiene algo especial. Tal vez sea la decoración rústica con toques industriales, las luces cálidas colgando sobre la barra, o el hecho de que puedes tomarte una copa sentado en una góndola amarrada al canal. Sí, leíste bien: hay barquitas acondicionadas como terrazas flotantes, lo que lo convierte en uno de los bares con más encanto de la ciudad.
El ambiente es animado pero no ruidoso, ideal para una tarde entre amigos, una cita informal o una parada para ver caer el sol tras un día de caminata.
Durante el aperitivo, puedes disfrutar de una excelente variedad de cicchetti tradicionales y creativos: desde el clásico baccalà mantecato hasta combinaciones con embutidos, quesos, verduras asadas y productos locales de temporada.
Pero a diferencia de otros bacari, Al Timon también ofrece platos más contundentes, especialmente si te gusta la carne. Su tagliata de ternera es muy popular, así como los cortes a la parrilla, ideales para una cena más informal pero sabrosa.
La carta de vinos es amplia y bien elegida, con muchas opciones por copa, incluyendo vinos naturales. También puedes pedir un Spritz al Select, el más veneciano de todos, o incluso una birra artesanal local si prefieres algo distinto.
TRATTORIA
Trattoria Antiche Carampane (€€)
Trattoria Antiche Carampane es uno de esos lugares donde el tiempo parece haberse detenido, pero en el mejor sentido: donde la tradición sigue viva, el pescado es siempre fresco y los platos tienen alma. Venir aquí es sentarse a la mesa de la Venecia real, la que los locales cuidan con celo. Si amas la buena cocina, este es un lugar que no te puedes perder.
Trattoria Altanella (€€)
Trattoria Altanella es un tesoro. Un lugar que respeta el producto, honra la tradición y cuida a cada comensal como si fuera de la familia. Si buscas una experiencia culinaria veneciana profunda, lejos del ruido y llena de alma, esta es tu parada obligada.
Te aconsejamos reserva si o si

Trattoria & Bacaro da Fiore (€€)
A solo unos pasos de las calles más transitadas del sestiere de San Marco, se esconde un lugar donde la autenticidad veneciana resiste con elegancia y sabor: Bacaro da Fiore. No hay carteles llamativos, ni ofertas de menú turístico, pero sí una larga barra de madera, cicchetti preparados al momento y un ambiente local que sorprende considerando su ubicación tan céntrica.
Este lugar es un 2 en 1, si quieres puedes experimentarlo a modo de bacarao o, si prefieres comer algo más contundente, puedes probarlo a modo trattoria. Ambas opciones son acertadas.
Los cicchetti aquí no solo son sabrosos, sino también preparados con una atención al detalle que los distingue. Piensa en ellos como tapas venecianas con un toque gourmet. Algunas opciones imperdibles:
-
Mini panini rellenos de salumi, mariscos o verduras asadas
-
Crostini de baccalà mantecato o con tartar de atún
-
Pequeñas porciones de polpette (albóndigas), de carne o de pescado
-
Quesos italianos con mostarda o confituras caseras
Todo marida a la perfección con una copa de vino blanco del Véneto, un Spritz al Select o incluso una copa de prosecco bien frío.
Gelo - Artigiani del Gelato (€)
En una ciudad donde las heladerías abundan en cada esquina, Gelo – Artigiani del Gelato nos sorprendió de verdad. Pequeña, discreta y sin pretensiones, esta heladería artesanal en el barrio de Castello nos regaló uno de los helados más ricos de todo el viaje. Casi casi el mejor, compitiendo seriamente con el que probamos en Bolonia (y eso no es poca cosa).
Desde luego, es una parada obligatoria en la visita a Venecia, lo recomendamos muchísimo.

DÓNDE BEBER EN VENECIA
VINO
Osteria Ai Pugni (€)
Osteria Ai Pugni destaca por saber combinar lo clásico y lo contemporáneo. Ubicada justo junto al Ponte dei Pugni, famoso por los combates a puño limpio entre clanes rivales en la época de la República Veneciana, esta pequeña osteria ofrece algo muy distinto: vinos naturales, cicchetti con personalidad y un ambiente relajado en uno de los barrios más encantadores de la ciudad: Dorsoduro.
Una enoteca moderna con fuerte enfoque en vinos naturales, biodinámicos y de baja intervención. La carta es amplia, interesante y cambia con frecuencia. Lo mejor: puedes pedir casi todo por copa, lo que te permite probar cosas distintas sin comprometerte a una botella entera. Ya seas fan del prosecco sin filtrar, un buen tinto del Etna o una rareza eslovena, aquí te sorprenderán (bien).
El local es pequeño pero acogedor, con una terraza que da directamente al canal y vistas al histórico Puente de los Puños. El interior tiene un aire cálido y contemporáneo, con detalles vintage y estanterías llenas de botellas interesantes. Ideal para una parada tranquila en el paseo por Dorsoduro o para cerrar el día con estilo veneciano alternativo.

Enoteca Mascareta (€€)
Enoteca La Mascareta es un soplo de aire fresco: auténtica, irreverente, y completamente entregada al vino. Situada en el tranquilo campo de Santa Maria en Formos, a pocos minutos de San Zaccaria pero lejos del ruido de las multitudes, esta enoteca es mucho más que un lugar donde beber: es una experiencia veneciana con personalidad propia.
La Mascareta es una enoteca especializada en vinos naturales, biodinámicos y artesanales, provenientes en su mayoría de pequeños productores italianos. Aquí no hay marcas comerciales ni etiquetas de supermercado. Cada vino que se sirve ha sido cuidadosamente elegido y, si quieres, te explican su origen con entusiasmo y profundidad.
Puedes pedir por copa, media botella o botella completa. Hay opciones tanto para quienes se inician en el mundo del vino natural como para quienes buscan rarezas.
CERVEZA
Bacaro Pub da Aldo Birre Da Tutto Il Mundo (€)
Si bien Venecia es famosa por sus vinos, hay un rincón especial donde la protagonista es la cerveza —y no cualquier cerveza: estamos hablando de etiquetas de todo el mundo. Bienvenido a Bacaro Pub Da Aldo, un bar con espíritu de bacaro y alma de pub cervecero, ideal para los curiosos, los cerveceros de corazón y quienes quieren un descanso diferente del circuito tradicional veneciano. y como bien sabéis, nos encanta una buena cerveza.
Ubicado en el tranquilo barrio de Cannaregio, lejos de las hordas de turistas y justo donde la Venecia local se siente más viva, este bar ofrece una experiencia desenfadada, auténtica y muy divertida.
Hay lager, IPA, weiss, stout, red ale, porter y más, tanto en botella como en grifo (que varían según la temporada)
El ambiente es relajado y auténtico, con mesas de madera, botellas alineadas en estanterías y una decoración que mezcla lo veneciano con lo viajero. No es raro encontrar música rock suave o jazz de fondo, y grupos de amigos charlando animadamente, tanto venecianos como viajeros que han tenido la suerte de tropezarse con el lugar.
Es también uno de esos bares donde puedes ir solo y terminar conversando con extraños. El lugar invita a quedarse más tiempo del planeado.

Il Santo Bevitore craft pub (€)
Il Santo Bevitore Craft Pub es el refugio ideal para los amantes del craft beer que quieren escapar del típico circuito turístico veneciano. Aquí encontrarás:
-
Una selección de 21 cervezas de grifo en rotación y cervezas artesanales que cambia constantemente
-
Bocadillos locales hechos para acompañar tus pintas
-
Un ambiente acogedor en un rincón junto al canal donde disfrutar tranquilamente
QUÉ VER EN VENECIA
Si quieres información sobre qué ver en Venecia, te dejamos nuestra página donde hablamos de cada sitio que ver.
Guía practica de Venecia
Enlaces relacionados
Si quieres saber más sitios para ver, comer, beber o salir, ponte en contacto con nosotros!
Crea tu propia página web con Webador